21 de septiembre de 2025
Tres choferes fueron aprehendidos en el predio de una fábrica, en el distrito de General Morínigo, departamento de Caazapá, tras ser sorprendidos en un presunto intento de hurto de etanol mediante maniobras irregulares con camiones cisterna. Los vehículos quedaron retenidos y la Fiscalía investiga el caso.
Durante el foro en SUMMIT 2017, realizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el representante de la firma Impasa, Blas Benegas, informó que están considerando emitir bonos por varios millones de dólares. “Estamos hablando con Puente, no hemos tomado aún la decisión, pero la estamos considerando para financiar la fábrica que ya empezamos a construir”, anunció.
La Unión Europea (UE) y el Mercosur intercambiaron ayer las listas de ofertas arancelarias para negociar un acuerdo de libre comercio, del que quedaron excluidos productos agrícolas sensibles para el bloque europeo y punto importante de la oferta de la unión sudamericana, señalaron fuentes que participaron del intercambio. Ambos bloques quedaron en seguir conversando.
Luego de meses de fricción, fabricantes de etanol, integrantes del Consorcio Nacional Alcoholero (Conalco), se pusieron de acuerdo entre sí para establecer el precio del producto en G. 3.750 por litro para este año, informó ayer su titular Alberto Campos López-Moreira. Advirtió que el que fija por debajo de ese valor será denunciado como “cómplice de contrabando”.
El acuerdo que venían esbozando varias distribuidoras privadas de combustibles y Petropar, para intentar frenar el proyecto de ley monopólico sobre alcohol a favor de la estatal, que contempla la importación en exclusividad de naftas de hasta 91 octanos y la única que podía mezclar etanol, se encuentra en su etapa de conclusión.