4 de noviembre de 2025

Un nuevo estudio revela que el uso prolongado de melatonina para el insomnio podría estar asociado a un aumento del 90% en el riesgo de insuficiencia cardíaca. Una alerta en la salud pública que abre interrogantes sobre su seguridad.


Un estudio de la UCLA revela mecanismos neuronales comunes en la cooperación, hallados en ratones y sistemas de inteligencia artificial. Ambos desarrollaron estrategias similares, sugiriendo principios fundamentales compartidos que trascienden la biología y la tecnología.

Un estudio reciente revela que el consumo de alcohol podría incrementar el riesgo de demencia, a pesar de las creencias sobre sus beneficios. Basado en datos de miles de veteranos y del Biobanco del Reino Unido, la investigación desafía nociones tradicionales.

Un nuevo estudio de la Universidad de Utah hecho con ratones revela que la dieta cetogénica, popular en la lucha contra la obesidad y diabetes tipo 2, podría causar más daño que beneficio a largo plazo, evidenciando serios riesgos metabólicos en ratones.

Un reciente estudio revela que los chimpancés consumen diariamente el equivalente a medio litro de cerveza al alimentarse de frutas fermentadas, sugiriendo que nuestra afinidad por el alcohol podría tener raíces evolutivas compartidas con estos primates.

Un estudio del Ragon Institute revela diferencias cruciales en el reservorio viral del VIH entre hombres y mujeres. A partir de 65 individuos, los hallazgos sugieren que las mujeres podrían manejar el VIH de manera más eficaz, desafiando la narrativa predominante en la investigación médica.