24 de agosto de 2025
Estudiantes universitarios que fueron adjudicados con las Becas del Gobierno, denuncian que el MEC, una de las entidades financiadoras del programa, sigue sin desembolsar el dinero para los jóvenes, que deben pagar exámenes, transporte y otros gastos propios de cada carrera. Serían 200 los alumnos afectados en todo el país.
Como una forma de rendir tributo a los defensores del Chaco, en ocasión del 90.º aniversario de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, el artesano horqueteño-pedrojuanino Nicolás Ozuna decidió crear una escultura en madera del soldado paraguayo. Estará frente al edificio de la Gobernación de Amambay, para rendir tributo a los que defendieron nuestra tierra.
Los equipos paraguayos Libertad y Cerro Porteño tendrán que ir hasta la Argentina en busca de los boletos a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, ya que tendrán como rivales a River Plate y Estudiantes LP, respectivamente.
La incertidumbre golpea desde hace meses y crece con el paso de los días para los estudiantes extranjeros de Harvard. David Riveros, estudiante paraguayo, indicó que hasta ahora no saben si los alumnos aceptados para el año que viene van a poder recibir o no los documentos que les permita tener su visa.
Un numeroso grupo de representantes de diversos sectores de la comunidad de Pedro Juan Caballero, como salud, medio ambiente y educación, realizó una minga ambiental con el propósito de recuperar los arroyos Marco Chorro y Leite’i. Los organizadores de la actividad señalaron que el objetivo principal es generar conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar estos recursos naturales, fundamentales para el equilibrio ecológico y la calidad de vida de la población.
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebró la XX Expo CTA, en donde la creatividad, la innovación y el compromiso académico se destacaron en esta nueva edición, bajo el lema “La Química: clave para el desarrollo sostenible”.