31 de octubre de 2025

La defensa de una alumna que se identifica como trans, cuyo pedido de amparo fue rechazado por un juzgado de primera instancia, apeló hoy la decisión. La estudiante denunció supuesta discriminación en un colegio público, donde no la dejaron defender un proyecto vestida con jumper en lugar de pantalón. El escrito se remitió al Tribunal de Apelaciones del departamento Central.



SAN SALVADOR. Un nuevo código de disciplina comenzó a regir este lunes en las 5.100 escuelas públicas de El Salvador por orden de la nueva ministra militar de Educación del presidente Nayib Bukele.

Estudiantes universitarios que fueron adjudicados con las Becas del Gobierno, denuncian que el MEC, una de las entidades financiadoras del programa, sigue sin desembolsar el dinero para los jóvenes, que deben pagar exámenes, transporte y otros gastos propios de cada carrera. Serían 200 los alumnos afectados en todo el país.
CARAPEGUÁ. La estudiante de la compañía Veni Loma, Anbella Mercedes González Caballero, calificó de aberrante la excusas del ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, sobre la cancelación del viaje al Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, en el que debía participar 17 estudiantes paraguayos. “Yo iba a abrir mis alas en Brasil iba a hablar de corrupción y la falta de oportunidades de trabajo para los jóvenes”, dijo.

La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) se consolida como una de las más importantes instituciones académicas del país, gracias a su compromiso con la calidad educativa, la innovación constante y la formación integral de sus estudiantes.

El gremio OTEP-A advierte que el horario vigente afecta la calidad educativa y propone un modelo de jornada extendida con alimentación escolar, actividades integrales y condiciones dignas para docentes y estudiantes. El ministerio de Educación, Luis Ramírez, dijo que están abiertos a modificar y analizar otros horarios e incluso explorar la jornada extendida.