21 de septiembre de 2025
BARCELONA. La muerte de la pareja y las dificultades económicas podrían dañar la salud cerebral y aumentar el riesgo de alzhéimer, según un estudio de ISGlobal y el BBRC que analiza cómo ciertas vivencias estresantes inciden en el desarrollo de esta enfermedad.
El estilo de vida competitivo marcado por el estrés laboral, sumado a alguna patología, muchas veces provoca un decaimiento del bienestar general. Además, puede derivar en serios problemas de salud como lo es una parálisis facial. En esta nota te contamos el origen y las señales de alerta a las que se debe prestar atención.
Cuando atravesamos momentos de estrés, ansiedad o tristeza, muchas personas encuentran alivio en lo que se conoce como comfort food: alimentos que reconfortan, calman y evocan emociones positivas, muchas veces ligadas a la infancia, al hogar o a rituales familiares. No es solo hambre: es una búsqueda emocional.
El dolor de mandíbula es una afección común que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Aunque existen múltiples causas potenciales para este dolor, el estrés acumulado es, sin duda, una de las más frecuentes. ¿Qué medidas tomar para aliviar este problema?
Activar el sistema parasimpático —clave para la relajación y el equilibrio del cuerpo— puede ayudarte a reducir el estrés, mejorar el sueño y fortalecer tu salud mental y física. Descubrí qué técnicas funcionan y cómo aplicarlas en tu día a día.