28 de mayo de 2025
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 23:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
10º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
10º
Ahora
HOY
Min
10º
Máx
19º
undefined 2025-05-29
Min
Máx
15º
undefined 2025-05-30
Min
Máx
17º
undefined 2025-05-31
Min
Máx
20º
undefined 2025-06-01
Min
10º
Máx
20º
undefined 2025-06-02
Min
16º
Máx
21º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

estrella

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha detectado el caso más lejano nunca registrado de un episodio poco frecuente en el que una estrella es devorada por un agujero negro que luego expulsa sus sobras en forma de un chorro. EFE/Observatorio Europeo Austral SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El Telescopio Espacial James Webb ha revelado con su Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) las características, antes ocultas, de la protoestrella L1527, incrustada dentro de una nube de material que alimenta su crecimiento; la imagen proporciona una visión de la formación de una nueva estrella.
La estrella más masiva detectada en el Universo no tendría una masa tan importante como se creía hasta ahora, según nuevas observaciones que plantean un escenario semejante para este tipo de estrellas ultramasivas.
El telescopio espacial James Webb culminó con éxito su fase de alineación y calibración de sus 18 espejos.
Ciencia EFE foto
Científicos hallaron restos de un grupo de estrellas antiguas destruidas hace más de dos billones de años.
Estrella
Albert Einstein formuló la Teoría de la Relatividad hace más de cien años para describir la gravedad y demostrar que el espacio y el tiempo forman una sola entidad. Imagen de archivo ABC Color.
anne-hathaway-151717000000-1831149.JPG