La esterilización es un tema recurrente en la discusión sobre la salud y el manejo de la población felina. A pesar de sus beneficios bien documentados, existen numerosos mitos y malentendidos sobre este procedimiento.
“Las razones por las cuales es bueno para la comunidad esterilizar o castrar a las mascotas es que los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país”, afirma la veterinaria Adriana González. Y señala que pueden causar accidentes vehiculares y espantar a los niños. “La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”.
La veterinaria Adriana González sostiene que la esterilización de nuestras mascota hembra, ella vivirá una vida más larga y más sana, ya que el procedimiento ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mamas, el cual es mortal en alrededor del 50% de los perros y 90 % de los gatos. “Esterilizar a su mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades”.
Esterilizar perros y gatos es un procedimiento beneficioso para la salud y bienestar general de estos animalitos. Esta acción permite prolongar su vida y sobretodo permite que nuestros amigos peludos se mantengan sanos en un tiempo significativamente mayor, comparándola a una mascota no esterilizada. La esterilización permite evitar la sobrepoblación, sobre todo en canes y felinos que viven en situación de calle.
SEIBERSDORF. Un grupo de jóvenes mosquitos machos viven tranquilamente en un laboratorio a las afueras de Viena, totalmente inconscientes del destino que les espera.
JOHANNESBURGO. Cerca de medio millar de mujeres sudafricanas portadoras del VIH denunciaron haber sido esterilizadas forzosamente en una encuesta realizada por el Consejo Nacional del Sida sobre el estigma de la enfermedad.