3 de abril de 2025
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) emitió una alerta sobre intentos de estafas que se estarían realizando a nombre de la institución.
Ya inició la temporada de piscinas y está en auge el alquiler de quinchos, quintas y cabañas en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, también aumentan las estafas a través de redes sociales. En esta nota, te damos unos tips básicos para no perder dinero y pasar un buen rato sin inconvenientes.
Un empresario que tenía 16 órdenes de captura por estafa y otros delitos fue detenido esta tarde por agentes policiales de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros en el barrio Barcequillo de San Lorenzo. Según fuentes, pedía a sus clientes un adelanto de la mitad del precio de la maquinaria o vehículo que querían adquirir para así gestionar su importación, pero al parecer malgastaba el dinero y no cumplía con el contrato establecido.
BUENOS AIRES. La “ponzidemia” destapa un escándalo en Argentina. La justicia inició una investigación por una estafa piramidal, donde los últimos inversionistas financian los falsos beneficios de sus predecesores. De momento hay dos personas imputadas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social advierten que hay una gran cantidad de estafadores pidiendo dinero a la gente a cambio de -supuestamente- incluirla en programas sociales como Tekoporã. Instan a la población a no dejarse embaucar por “inescrupulosos que se aprovechan de la necesidad”. Así puede identificar a los falsos gestores.
El jefe del Departamento de Ciberdelitos de la Policía Nacional brindó detalles sobre el “modus operandi” de un esquema internacional de estafas por internet cuyos supuestos colaboradores en Paraguay fueron detenidos ayer en allanamientos en varias ciudades.