1 de octubre de 2025
La mafia de los pagarés dejó un tendal de víctimas en todo el país que sufren descuentos ordenados en reclamo del pago de compromisos ya cancelados o que superan con creces las deudas originales. La acusación presentada con relación a las irregularidades detectadas en el juzgado de Paz de la Catedral, 2° turno, revela casi una veintena de remates decretados en juicios espurios.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) “colaboró” 50 millones de guaraníes con una banda de estafadores de la penitenciaría nacional de Tacumbú. Un reo conocido como “El hombre de las mil voces” se hizo pasar por Monseñor Ricardo Valenzuela y pidió el dinero para supuestas refacciones de la Basílica de Caacupé.
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio afrontará juicio oral en la causa abierta por presunta tentativa de estafa, derivada de la venta frustrada de tierras que corresponden al aeropuerto de Capitán Bado. El ex alto funcionario estuvo prófugo por seis años hasta que fue detenido en julio de este año, en un procedimiento antidrogas en la ciudad de San Lorenzo.
Un grupo de 12 personas fue imputado por la Físcalía por sospechas de su participación en una organización dedicada a vaciar cuentas bancarias de clientes de UENO Bank. Según las investigaciones, los señalados hackearon sistemas informáticos de la sede central de dicha entidad. Parte del dinero obtenido de manera ilícita habría sido utilizado para comprar criptomonedas.
El exdiputado colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros cinco exdirectivos de Mocipar afrontarán juicio oral por un supuesto esquema de estafa que afectó a 31 clientes de la firma. Según la acusación del Ministerio Público y las querellas adhesivas, las víctimas sufrieron un perjuicio de G. 665 millones, entre los años 2006 y 2020.
El Ministerio Público y la querella ratificaron sus acusaciones contra el exdiputado colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros exdirectivos de Mocipar, por el supuesto esquema de estafa que afectó a 31 clientes de la firma. Tanto la fiscalía como las víctimas que sufrieron un perjuicio de G. 665 millones, entre 2006 y 2020; piden que el caso vaya a juicio.