8 de agosto de 2025
Desde junio de este año rige en Caacupé una ordenanza municipal que declara gratuito el uso del estacionamiento en la vía pública dentro del centro urbano y sus zonas adyacentes. Esta disposición es clara y no deja espacio para la duda: nadie está autorizado a exigir cobro alguno por estacionar en espacios públicos.
Estacionar por las calles de Asunción y encontrarse con un cuidacoches es, para muchos conductores, un momento de mucha tensión. No se trata de un servicio que se puede elegir, ni mucho menos un gesto de amabilidad. Es peor, una obligación enmascarada, una extorsión disfrazada de una “colaboración” a voluntad.
CORONEL OVIEDO. Comerciantes de diferentes rubros se apropian de los estacionamientos públicos disponibles en las diversas avenidas de esta ciudad. Desde la Municipalidad local informaron que esta práctica es totalmente ilegal y que la reserva de un estacionamiento público tiene un costo de G. 1.500.000, el cual debe abonarse anualmente.
Un supuesto maleante, con un tendal de antecedentes y al menos cuatro órdenes de captura, fue capturado justo en el momento en que ponía su mayor empeño para forzar la cerradura de un automóvil que estaba estacionado en el predio del Hospital de Clínicas de la ciudad de San Lorenzo, según la Policía..
La Municipalidad de Encarnación dispuso la prohibición de estacionar del lado derecho de la calzada en algunas calles céntricas de la capital departamental. La medida regirá a partir del próximo 1 de octubre.
Muy saludable y oportuna es la decisión de la Comuna de establecer un lado único para el estacionamiento de vehículos en las calles del microcentro de la ciudad. Últimamente, el tránsito se ha vuelto un verdadero caos por aquella maldita costumbre de muchos conductores que creen que estacionar en doble fila con las balizas prendidas ya les otorga el derecho de molestar a todo el mundo que viene detrás.