3 de octubre de 2025
El presidente de Petropar, Eddie Jara, afirmó que no puede revelar el monto de la deuda de los operadores de estaciones de servicio debido al “secreto bancario”. Al cierre del año pasado, esa deuda alcanzaba ya US$ 33 millones. Con esta postura evita transparentar el manejo de los recursos de la estatal, que favorece a varios propietarios de servicentros vinculados a políticos.
Vecinos del barrio Mburucuyá de Asunción denuncian que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) autorizó el derribo de 70 árboles en la plaza Mártires de la Policía Nacional. La tala sería para plantar allí 390 plantines de especies nativas en compensación al derribo de 30 árboles en otro terreno, del mismo barrio, donde construirán una nueva estación de servicio. Hay al menos 8 gasolineras en 1,2 kilómetros a la redonda.
Petropar adjudicó la licitación para la instalación de “imagen corporativa” de las estaciones de servicio que operan bajo su emblema a la única oferente del llamado, por G. 15.000 millones. La estatal ya concesionó sus nueve gasolineras propias, pero derrochará el monto millonario para mejorar los servicentros de sus operadores, varios de ellos, políticos colorados.
Petropar dilapidará G. 15.000 millones en la instalación de “imagen corporativa” en las 230 estaciones de servicio que operan bajo su emblema. La estatal ya concesionó sus nueve gasolineras, pero aún gastará millones para mejorar los servicentros de sus operadores, varios de los cuales son políticos colorados.
Un hombre fue capturado en el Barrio Santa Rosa de Areguá. El mismo estaría involucrado en el asalto a dos estaciones de servicio. La policía llegó a él a través del cruce de imágenes del circuito cerrado de estos locales.