13 de mayo de 2025
Los resultados de la encuesta sobre la Situación General del Crédito, elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP), ofrecen un panorama acerca de las percepciones del sistema financiero y empresarial respecto a las medidas necesarias para fomentar el crédito en la economía paraguaya. El análisis, basado en los datos recopilados durante 2024 y el primer trimestre de 2025, muestra que las prioridades de los actores económicos se centran en la calidad de la información sobre los prestatarios, las condiciones macroeconómicas y la rentabilidad de los proyectos.
La situación del Brasil con un gobierno interino generaba un clima de incertidumbre que impactaba en la conducción de su economía en general. Este cambio político, independientemente al resultado, ayudará a construir la economía en un ambiente más estable, dijo Carlos Fernández Valdovinos, titular del Banco Central del Paraguay (BCP) tras conocerse la decisión del Senado Brasileño de destituir a la presidenta Dilma Rousseff.
El Banco Central del Paraguay (BCP) asumió un costo de 102 millones de dólares en su política monetaria durante el año 2015, en este caso con la principal intención de mantener la estabilidad económica, y evitar así un desborde en los precios de la canasta familiar, de acuerdo con los datos que obran en el balance de la institución monetaria.