25 de abril de 2025
El microcentro de Asunción tiene varias esquinas inundadas con agua servida y efluentes cloacales, debido a caños rotos de la Essap. En 2024, los asuncenos aportaron US$ 20 millones para el mantenimiento de calles y desagües. Parte de ese dinero, US$ 4,6 millones, administrado por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), fue aportado para un fondo especial, fruto de un convenio entre la Municipalidad y la Essap. La descoordinación entre ambas instituciones es notoria.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, se mostró contento luego de ocho meses de trabajo para reactivar el acueducto del Chaco. Remarcó que para ello tuvieron que ajustar la presión para evitar que las cañerías, que no son del material más adecuado, sigan sufriendo roturas. “Pudimos revivir a este muerto sistema en desuso”, sostuvo Bernal.
Essap reactivará parte del fallido acueducto del Chaco desde mañana, martes, pero con una reducción en la presión del agua para evitar rupturas en las tuberías. El presidente de la estatal planteó una solución “barata” de US$ 15 millones para reemplazar 63 km de cañerías, lo que mejoraría la distribución de agua. Sin embargo, advirtió que una reconstrucción total de los 203 km del acueducto podría costar hasta US$ 50 millones.
Tras invertir G. 3.000 millones, Essap reactivará parcialmente el acueducto del Chaco, reduciendo la presión del agua para evitar roturas en los caños. Solo funcionará en el tramo Puerto Casado y Loma Plata, con un caudal reducido de 150 metros cúbicos por hora. El titular de la estatal informó que se garantizará el suministro a Loma Plata, pero que la presión será mucho menor a la prevista inicialmente. Las fases 2 y 3 no estarán operativas.
La Municipalidad de Encarnación firmó un convenio con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para coordinar trabajos y concretar la renovación de la red de distribución de agua potable en el microcentro. El proyecto será de cumplimiento a largo plazo y estará dividido en tres etapas que abarcarán 30 cuadras de la ciudad, cada una.
SAN ESTANISLAO. La planta de tratamiento y distribución de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) nuevamente quedó sin el abastecimiento de energía eléctrica debido a la falta de pago a la Administración Nacional de Electricidad (Ande). El servicio estuvo interrumpido durante más de ocho horas, afectando a unos 2.300 usuarios que quedaron sin agua.