26 de septiembre de 2025
La Comisión de Hacienda del Senado fue escenario de un intenso debate tras revelarse que el Instituto de Previsión Social (IPS) arrastra una deuda global de US$ 991 millones, que data del gobierno de Horacio Cartes. El dato surgió durante el análisis de un pedido de ampliación presupuestaria por G. 189.000 millones solicitado por la institución, que será tratado mañana en sesión ordinaria.
La senadora Esperanza Martínez se mostró indignada por el actuar del fiscal Juan Daniel Benítez, quien dejó en libertad al sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas y estuvo cantando la polca “Colorado” en una fiesta. La legisladora señaló que pedirá la intervención del JEM y sostuvo que estos hechos son tremendos para la credibilidad de país.
La Cámara de Senadores resolvió postergar el tratamiento del proyecto de ley de reforma del transporte público que debía tratarse hoy. El pedido de postergación lo hizo la senadora Esperanza Martínez, quien argumentó la necesidad de contar con todas las sugerencias y cambios planteados al proyecto propuesto por el Poder Ejecutivo.
La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez cuestionó duramente las amenazas realizadas por el recientemente asumido senador cartista Alfonso Noria Duarte contra el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. La legisladora calificó el hecho como una muestra más del nivel de corrupción y abuso de poder que atraviesa el país. Instó a la ciudadanía a protestar contra estos hechos y a castigar en las urnas.
La senadora del Partido Participación Ciudadana (PPC), Esperanza Martínez, dijo que “timbearon con el dinero de la municipalidad que era para obras” al opinar sobre el lapidario informe de la intervención a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción. El informe confirmó el desvío de fondos que debían ser destinados para obras, a gastos corrientes evidenciando graves irregularidades financieras, administrativas y éticas.
La senadora opositora Esperanza Martínez opinó que el presidente Santiago Peña “actuó hormonalmente” al responder con hostilidad a las críticas de una concejal de Luque durante un acto político ayer. Dijo que el mandatario “está sensible” luego de escraches públicos como el que recibió en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior.