22 de octubre de 2025
La senadora opositora Esperanza Martínez lamentó la postergación del proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos ayer en la Cámara Alta. Señaló que el trabajo de los comunicadores que investigan temas relacionados con el crimen organizado se ha vuelto más riesgoso y enfatizó que una ley que los proteja es necesaria.
La senadora del Partido Participación Ciudadana (PCC), Esperanza Martínez, se refirió al caso “Sobres del poder”, y se burló de cómo el cartismo insistió mucho en posicionar al presidente de la República, Santiago Peña, como independiente de Horacio Cartes, su padrino político y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para terminar en adjudicar a Luz Candado, denunciante de los sobres, todo un megaesquema de supuesto tráfico de influencia.
La senadora Esperanza Martínez indicó que necesitan desmantelar este sistema de corrupción, privilegios e impunidad. Explicó que la bancada colorada salvó a Chaqueñito para poder mantener su mayoría de votos, ya que no es la primera vez que lo salvan.
Las senadoras opositoras Esperanza Martínez y Yolanda Paredes dijeron haber recibido denuncias de que algunos de sus colegas en el Senado “descuentan” a sus funcionarios entre 1 y 3 millones de guaraníes de sus salarios a modo de “peaje” por haberles conseguido un puesto en el Congreso.
La senadora opositora Esperanza Martínez dijo que el proyecto de reforma del transporte público en Asunción y el Área Metropolitana que impulsa el Poder Ejecutivo tiene elementos que podrían atentar contra los derechos laborales de trabajadores del volante y deben ser modificados. El proyecto será tratado hoy por el Senado en una sesión extraordinaria.