13 de noviembre de 2025

La necesidad de que el español y el portugués creen un “corpus” de datos para tener cierta “soberanía” en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), una herramienta que bebe mayoritariamente del inglés, es uno de los temas de debate de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE) que acoge Cabo Verde.


VALLADOLID (ESPAÑA). El impulso del español como lengua de comunicación en internet, en el desarrollo de las nuevas tecnologías y como “referencia científica de forma global” es una necesidad planteada por los escritores vivos galardonados con el Premio Cervantes y sellada este viernes con su firma en el Nuevo Documento de Valladolid.

La Real Academia Española (RAE) cada semana “informa” sobre algunas palabras válidas o recomendadas para su uso en español y, en este caso su reporte vía redes sociales fue cómo abreviar correctamente la palabra “profesora”. ¿Cómo es y por qué hay críticas? En la siguiente nota, más detalles.

WASHINGTON. La agencia espacial estadounidense NASA publicó el primer recorrido en español por la Estación Espacial Internacional (EEI), presentado por el astronauta Frank Rubio, quien ha batido récords de permanencia en órbita.