13 de mayo de 2025
Varios padres e incluso alumnos expresan su preocupación ante la llegada a oscuras a las instituciones educativas por el horario fijo de verano. Al respecto, desde el Ministerio del Interior detallaron si la nueva hora afecta la cobertura policial.
Parece que al gobierno de Santiago Peña no le basta con hacer política desde las oficinas, los micrófonos o las redes sociales. Descubrieron que los niños paraguayos también pueden ser un eficaz recurso publicitario. Así lo demuestran, sin pudor alguno, las recientes publicaciones oficiales que usaron imágenes infantiles para promocionar proyectos que son de dudosa efectividad.
SAN ESTANISLAO. Padres de familia de diferentes instituciones académicas de la zona sur de San Pedro denunciaron que muchas escuelas y colegios siguen sin recibir todos los kits de útiles escolares correspondientes a este año lectivo. Señalaron que, debido a este inconveniente, cientos de alumnos no cuentan con los materiales necesarios.
Itaipú Binacional adjudicó para la provisión de muebles escolares a una empresa que nada tiene que ver con el rubro, ya que se dedica a vender frazadas y edredones, según destaca la misma firma en su página web. Se trata de Kamamya SA, parte del grupo Qin Yi América SA. con sede en Ciudad del Este, que fue beneficiada en la licitación valuada en US$ 35 millones, lo que causó indignación de industrias paraguayas.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó este miércoles su preocupación por la reciente adjudicación de Itaipú para la compra de mobiliario escolar, que contempla la adquisición de bienes importados y excluye la participación de las empresas nacionales. A través de un comunicado, la UIP se sumó a otros gremios del sector privado que han denunciado la tendencia de la entidad a favorecer proveedores extranjeros, limitando la colaboración de la industria local.
El presidente de la Cámara Paraguaya del Acero, Rodrigo Schussmuller, expresó su descontento ante la decisión de Itaipú binacional de otorgar una licitación de US$ 35 millones a una empresa importadora de muebles chinos, dejando de lado a la industria nacional. Sostuvo que las industrias nacionales están capacitadas para proveer de todo el mobiliario necesario, y que de hecho se habían preparado, pero ahora quedaron “en la nada”.