15 de mayo de 2025
El Gobierno está gestionando el retorno de 22 paraguayos que ayer fueron rescatados por la Policía Federal del Brasil tras ser hallados en situación de esclavitud en una fábrica clandestina del vecino país. Desde la Secretaría de Repatriados informaron que aguardan el informe oficial para activar el protocolo de retorno.
BRASIL. Agentes de la Policía Federal realizaron este miércoles un operativo para desarticular un grupo criminal que reclutaba a paraguayos para obligarlos a trabajar en condiciones de esclavitud. Dos brasileños fueron capturados en allanamientos ejecutados en los estados de Paraná y Minas Gerais.
Nueve paraguayos, incluyendo tres indígenas, entre ellos un adolescente, fueron rescatados de una estancia ubicada en el municipio de Pérola (Brasil), donde estaban sometidos a un sistema de trabajo en condiciones de esclavitud. Los compatriotas trabajaban en una plantación de mandioca solo para comer y siempre quedaban en deuda con sus patrones, como los antiguos mensú.
SAO PAULO. El Gobierno brasileño encontró a 70 trabajadores en una situación análoga a la esclavitud en una lucrativa mina ilegal de oro en la Amazonía, informaron este martes las autoridades del país sudamericano.
Desde el Consulado General de Paraguay en Foz de Iguazú, Brasil, confirmaron la detección de dos casos de presunta esclavitud en los cuales las víctimas iban a ser paraguayos. En colaboración con la Policía Federal brasileña, se intervino en ambos junto con las autoridades correspondientes.
Una mujer que era mantenida en situación análoga a la esclavitud en una vivienda de Foz de Yguazú fue rescatada por agentes de la Policía Federal, este viernes. De la casa también se requisó gran cantidad de marihuana, arma de fuego y municiones. La compatriota fue llevada a un albergue junto a su hija que sería fruto de coacción sexual sistemática.