24 de abril de 2025
La Generación Z, nativa digital, sorprende con una tendencia hacia el consumo de contenido erótico menos convencional y más sofisticado. En un giro hacia lo analógico y narrativo, se alejan del contenido visual explícito a favor de alternativas como el erotismo narrativo y el audio placer.
El nombre ero-guro-nansensu reúne tres elementos: lo erótico (ero), lo grotesco (guro) y, finalmente, lo absurdo, el nonsense (nansensu).
MÉXICO. Feliz con sus 20 años de matrimonio y madre de dos hijos ya adultos, Marytrini Aguilar no proyecta precisamente la imagen de una experta en “sexting”.
En un mundo cada vez más interconectado, en el que hay robots que ordeñan vacas y autos que pronto podrán conducirse solos, la realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés) y sus cibergafas son una de las principales tendencias.
El poemario “La tibieza profunda del amor”, un compilado realizado por Gloria Rubin, que reúne la poesía erótica de 26 escritoras paraguayas, fue lanzado el pasado jueves en un acto llevado a cabo en la sala “Molière”, de la Alianza Francesa.
Tomer Hanuka es un ilustrador israelí que vive en Nueva York desde los veintiún años de edad y que trabaja para revistas, sellos editoriales, agencias de publicidad, marcas y estudios fílmicos como Universal Pictures, Lucas Films, Time Magazine, The New Yorker, The New York Times, The Rolling Stone, MTV, Saatchi & Saatchi, BBDo, Nike, Warner Bros, DC comics, Marvel Comics, Random House, Penguin, Microsoft, Playboy, Fantagraphics, Entertainment Weekly, The, American Red Cross, Flaunt, Business Week y Newsweek, entre otros.