16 de septiembre de 2025
El panorama laboral experimenta una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y próximamente la IAG. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) propone la flexibilidad del hombre para reinventar las habilidades humanas y no perder las capacidades auténticas.
En la era digital, el término “pantallismo” ha emergido como una forma de describir la creciente dependencia y uso excesivo de dispositivos electrónicos con pantallas. Desde teléfonos inteligentes hasta tabletas y computadoras, las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó a la emisión de resoluciones en formato digital. A partir de ahora, los trámites de beneficios y prestaciones serán completamente de forma electrónica y la firma de todos los participantes serán en digital. Este cambio apunta hacia la transformación digital de todos los procesos en el IPS.
Comienza noviembre, como cada año, con las festividades religiosas del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. En este artículo, el antropólogo Marcelo Bogado ahonda en el sentido de los diversos rituales, antiguos y modernos, de recordación de los muertos.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) habilitará desde este viernes en su portal digital la posibilidad de hacer unos once tipos de trámites con la institución desde la web, con miras a agilizar y facilitar los trámites y costos para la producción, lo que representa un salto hacia la era digital, según comentó el titular del ente, Dr. José Carlos Martin.