27 de noviembre de 2025
AYOLAS. Trabajadores del sector pesquero comercial de Ayolas; de la compañía Panchito López, de Yabebyry; de San Miguel y de Villa Florida, recibieron asistencia alimenticia y económica a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en concepto de veda 2025. El beneficio alcanzó a unos 1.394 pescadores comerciales.
AYOLAS. El presidente de la Confederación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, informó que, desde el próximo miércoles, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciará la entrega de kits de víveres y el desembolso de un beneficio económico de G. 1.000.000 para pescadores de Misiones. La asistencia, correspondiente a la veda 2025, beneficiará a 1.314 trabajadores del sector pesquero comercial.

Pasada la “racha de soberanía” que golpeó las compuertas de Yacyretá entre junio de 2024 y marzo último, con un pico de uso de la energía paraguaya del 47,8% de la producción de ese mes, el subaprovechamiento paraguayo de esa energía volvió a instalarse con fuerza entre abril y octubre últimos.

AYOLAS, Dpto. de Misiones. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, anunció que los comerciantes locales insistirán en convertirse en proveedores del Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil). La reactivación oficial de las obras en el Brazo Aña Cua será clave para la generación de fuentes de empleo y el impulso de la economía local.

La reactivación oficial de las obras del brazo Aña Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se produce en un contexto de mejoría en los pagos de la República Argentina por la cesión y uso de la energía. El director de la EBY, Luis Benítez, confirmó que, si bien existe una deuda con nuestro gobierno, de US$ 31 millones, la cifra actual es significativamente baja en comparación con periodos anteriores.