18 de mayo de 2025
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana la carpeta de investigación con las evidencias respecto a la acusación que planteó contra Wilfrido Cáceres, ex mano derecha de Óscar “Nenecho” Rodríguez, y otros procesados en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activo. El agente sostiene que se constataron los hechos punibles y habla de G. 7.500 millones de “desfasaje” patrimonial.
El excomandante de la Policía Nacional Francisco Pastor Alvarenga Núñez fue intimado a presentarse ante la Justicia, en un plazo máximo de 24 horas, para cumplir su condena a 6 años de pena privativa de libertad, por enriquecimiento ilícito. Según la sentencia que está firme, el sentenciado no pudo justificar unos G. 1.183.171.500, entre los años 2005 y 2015.
Las fiscalas Nathalia Silva y Claudia Aguilera presentaron un urgimiento a la Cámara de Apelaciones, para que resuelva de una vez el recurso planteado en contra de la absolución del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, del proceso por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La apelación fue promovida el 12 de enero de este año y sigue pendiente de resolución.
El fiscal de Villa Hayes Irán Suárez accedió a innumerables registros sobre movimientos financieros y de bienes del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez. Esto en el marco de la investigación por el supuesto enriquecimiento ilícito. Lo llamativo es que los datos arrojan varias incongruencias con respecto a las DD.JJ. del senador cartista y fueron pasados por alto por el representante del Ministerio Público al pedir la desestimación de la denuncia presentada por pobladores. Cuentas bancarias y otros bienes no aparecen en los documentos.
El Ministerio Público presentó apelación contra la sentencia que condenó a solo 5 años y seis meses de cárcel al ex concejal de Luque Óscar Rubén González Chaves, hijo del exsenador fallecido Óscar González Daher (OGD), por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La Fiscalía pide un nuevo juicio oral, pero únicamente con relación a la pena que deberá cumplir.
Cuatro fiscales de delitos económicos concluyeron la investigación al exmiembro del Consejo de la Magistratura Jorge Bogarín Alfonso y pidieron desestimar la denuncia por supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Los agentes concluyeron que no hay evidencias que ameriten el procesamiento del designado “significativamente corrupto” por el gobierno de los Estados Unidos.