5 de abril de 2025
Se cumplen hoy ocho años del 31M, estallido orquestado por Horacio Cartes y sus aliados para reinstalar la reelección presidencial en 2017. Un Senado mau atropelló la Constitución; antimotines reprimieron con saña a los manifestantes y el Congreso fue incendiado al quedar desprotegido adrede. La Policía inició una cacería humana que concluyó con un asesinato dentro del PLRA.
Hoy, desde las 10:00, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, presidido por la diputada Kattya González (PEN), ofrecerá una charla que tratará sobre “la cuestión del 31 de marzo de marzo del 2017, con un análisis profundo conducido por el periodista Juan Cálcena, autor del libro: “Enmienda de fuego y sangre”.
El Ministerio Público nunca tuvo en cuenta el cruce de llamadas que reveló incesantes comunicaciones ya días antes del intento de enmienda constitucional forjada por el lugo-llanocartismo. En momentos clave, personas que nada tenían que ver con la cadena de mando mantuvieron conversaciones con jefes policiales incluso en el horario del ataque a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico.
La usurpación de funciones para imponer una modificación ilegal al reglamento interno y dos sesiones “mau” para aprobar la inconstitucional reelección presidencial, fueron la chispa que terminó con la explosión de la indignación ciudadana en marzo del 2017 en la enmienda de sangre.
El último gran golpe que sufrieron los padres del asesinado Rodrigo Quintana fue la intromisión de la abogada Ana Mora en el proceso judicial.
Se cumplen cuatro años de impunidad del asesinato del joven Rodrigo Quintana, ocurrido en la madrugada del 1 de abril de 2017. La Fiscalía y la Justicia siguen evidenciando su sometimiento al poder político.