8 de abril de 2025
El suboficial de Policía, Gustavo Florentín, único acusado por el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, ocurrido el 1 de abril de 2017 en el PLRA, volvió ayer a la sede partidaria para la reconstrucción del crimen. Participaron los miembros del Tribunal de Sentencia. Durante el Gobierno de Horacio Cartes, la Policía atracó el PLRA y hasta ahora la Justicia se niega a identificar quién dio la orden superior. Estuvo presente la hija de Rodrigo.
Se cumplen hoy ocho años de las primeras reacciones de la ciudadanía, gremios y obispos del Paraguay para defender la democracia ante el plan reeleccionista de Horacio Cartes en 2017. Los militares rodearon el Congreso y jóvenes liberales hacían escraches tras la primera sesión mau en el “sótano” del Senado.
Debido a un recurso que planteó la defensa se suspendió la audiencia preliminar, prevista para hoy, del suboficial Gustavo Adolfo Florentín Silva, de 30 años, único acusado por el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido entre la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril de 2017, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico. El juzgado de Garantías de la causa convocó para las 09:00 de este viernes la audiencia de reposición.
Si vamos a ver una hegemonía del partido Colorado en todos los poderes en el próximo período presidencial, “más que nunca tenemos que estar alertas” para denunciar la corrupción, afirma el diputado saliente por el PLRA Edgar Acosta, el político que casi perdió la vida de un escopetazo en la cara durante las manifestaciones del 31 de marzo de 2017. Diputado por 10 años, el legislador saliente recomienda en esta entrevista investigar “por muestreo” a los parlamentarios y funcionarios para detectar su enriquecimiento ilícito.
El Ministerio Público nunca tuvo en cuenta el cruce de llamadas que reveló incesantes comunicaciones ya días antes del intento de enmienda constitucional forjada por el cartollanismo. En momentos clave, personas que nada tenían que ver con la cadena de mando mantuvieron conversaciones con jefes policiales incluso en el horario del ataque a la sede del Partido Liberal .
Hace 6 años Horacio Cartes pergeñaba el atropello a la Constitución para habilitar la reelección presidencial por enmienda. El 13 de marzo de 2017 advertíamos el uso de distractivos y cortinas de humo, como tarifazos de ANDE y un “golpe” en Guairá, mientras pactaba con aliados. El firmatón fue congelado por la ministra Pucheta, quien sería “vice” de HC, y el desbloqueo de listas fue sepultado.