ABC
24 de noviembre de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
La Incondicional
ABC FM 06:00 a 08:59
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
22º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
22º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
34º
undefined 2025-11-25
Min
18º
Máx
34º
undefined 2025-11-26
Min
19º
Máx
35º
undefined 2025-11-27
Min
19º
Máx
36º
undefined 2025-11-28
Min
22º
Máx
38º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
39º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

Enio Verri

Firma del acuerdo Lugo-Lula.
Represa de Itaipú
Cataratas del Guairá, 1980. Fotografía de J. M. Blanch.
Embalse y represa hidroeléctrica paraguayo-brasileña  Itaipú en tiempos abundancia de agua. (Foto de archivo)
La directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, observa la sala de control de operaciones de la central paraguayo/brasileña Itaipú (foto de archivo)
Enio Verri, director general brasileño de Itaipú.
La reunión de los presidentes de nuestro país y del Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia, el lunes 15 de enero no dejó ningún resultado positivo.
El 26 de abril se cumplieron cinco décadas de la firma del Tratado de Itaipú en 1973 por los dictadores Emílio Garrastazu Médici (Brasil) y Alfredo Stroessner Matiauda (Paraguay)
Los directores generales de Itaipú, Enio Verri y Justo Zacarías Irún, de Brasil y Paraguay, respectivamente, ayer durante la exposición de ambos sobre energías renovables en la Expo Paraguay Brasil, desarrollada en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, y el director brasileño de Itaipú, Enio Verri. (archivo)