23 de octubre de 2025
La innovación médica, la inteligencia artificial y los tratamientos subcutáneos se consolidan como herramientas clave para transformar la atención de las enfermedades crónicas en América Latina y avanzar hacia sistemas más preventivos, sostenibles y centrados en las personas, coincidieron especialistas durante el Roche Press Day 2025, celebrado en Ciudad de México.
El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado en el que niega que exista o se haya planteado un proyecto o propuesta de ley para excluir la cobertura a pacientes con enfermedades catastróficas. Sin embargo, el consejero de la previsional Gustavo González Maffiodo había mencionado que la intención de desatender estas enfermedades era apenas una “conversación”.
Tras darse a conocer la intención del gobierno de Santiago Peña de que el Instituto de Previsión Social (IPS) ya no cubra enfermedades catastróficas, el senador Rubén Velázquez, del Movimiento Conciencia Democrática Nacional, calificó de “aberrante” la propuesta y aseguró que desde el momento en que se presente van a salir a las calles para protestar.
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken detalló hoy que aparentemente el Poder Ejecutivo buscará que las “enfermedades catastróficas” ya no sean tratadas en el Instituto de Previsión Social (IPS). La alternativa sería que estos pacientes sean atendidos en las dependencias del Ministerio de Salud Pública.
El Dr. Osvaldo Paniagua, vicepresidente del Círculo Paraguayo de Médicos, se refirió a los fondos de Fonaress en conversación con ABC Cardinal. Denunció que “hay personas con enfermedades catastróficas que no reciben los fondos por desatención y desorganización. No hay ni siquiera un sistema que permita acceder”, dijo.
Luego de once años de luchar por mantener con vida a Alberto Núñez, paciente renal que durante todo ese tiempo requirió constantes sesiones de hemodiálisis, su esposa Laura González y sus tres hijos menores de edad, pelean ahora por conseguir que el Gobierno les libere el pago de la pensión de la que depende toda la familia. El paciente falleció hace ocho meses y hace más de seis que en el Ministerio de Economía piden más y más papeles. “Quiero que acá venga el presidente de la República y me resuelta mi problema”, reclamó Laura, entre el dolor y la impotencia.