14 de mayo de 2025
A consecuencia de no haber realizado inversiones, el Paraguay afronta graves problemas relacionados con la demanda energética. Se estima que -de no revertir la situación a tiempo- en el año 2030 se sufriría el agotamiento del excedente, por lo que se tendrían apagones y el crecimiento económico del país caería hasta el 1,8 por ciento. El principal adversario es el tiempo que lleva la construcción de las fuentes de generación de energía que se necesitan.
SAN LORENZO. Pacientes, médicos, y personal de servicio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quedaron sin el servicio de abastecimiento de los aires acondicionados en varios servicios a causa de la recarga que sufrieron los transformadores del nosocomio. Para solucionar el inconveniente la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue hasta el referido centro asistencial a prestar ayuda.
El jefe paraguayo del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), ing. Leopoldo Melo, informó sobre el nuevo valor récord de potencia instantánea máximo al Sistema de Interconexión Nacional Paraguayo (SINP) que se registró este viernes a las 14:32, según se muestra en la gráfica de la sala técnica de la central.