29 de agosto de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió el informe de los trabajos programados para este martes, motivo por el cual realizarán cortes del suministro de energía eléctrica en varios puntos. En esta nota te contamos cuáles son.
La Dirección Técnica paraguaya de Itaipú Binacional publicó un informe en el que se destaca que la central hidroeléctrica produjo 3.089.070 gigavatios/hora desde que se puso en operación la primera turbina, en 1984, hasta junio de 2025, un volumen gigantesco, equivalente al consumo anual presente de 140 países similares al nuestro. En teoría, la mitad es de Paraguay, pero, en la práctica, en 41 años nuestro país apenas consumió el 10% y cedió todo su sobrante al Brasil por 5.532,5 millones de dólares, cuando el valor de esa energía paraguaya excedente, a precios muy conservadores, es diez veces mayor.
Paraguay atraviesa una etapa crítica de transformación en su modelo de desarrollo. La energía y los recursos naturales constituyen pilares estratégicos para la competitividad económica, la seguridad nacional, la sostenibilidad ambiental y la equidad social.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre enero y junio de 2025 se transfirieron US$ 255,98 millones a gobernaciones, municipios y entidades del Estado paraguayo a través de recursos provenientes de royalties y la cesión de energía de la hidroeléctrica Itaipú.
Un grupo de técnicos compatriotas, tozudos seguidores de la cotidianidad de las binacionales, luego de examinar y cotejar los datos de la producción de Itaipú, así como los de las transferencias mensuales por los beneficios que establece el Anexo C del Tratado de Itaipú, decidieron compartir con los participantes de nuestro Espacio para el Debate sus primeras conclusiones con la condición de que aún se los mantenga en el anonimato.