A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad, es esencial identificar las fuentes de energía que son más sostenibles y viables para el futuro. ¿Cuándo es el Día Mundial de la Energía?
El Paraguay podría convertirse en un destino clave para el desarrollo del hidrógeno verde y amoníaco limpio gracias a la abundancia de sus recursos naturales y a la seguridad jurídica. Así lo aseguró Curro Nicolau Castellanos, presidente de la empresa internacional Go Energy Group, quien anunció ayer la intención de invertir más de 500 millones de dólares en una industria electrointensiva en el país.
El presidente Santiago Peña celebró la apertura para la exportación de energía al mercado brasileño. Aseguró que fue resultado de un proceso de negociación iniciado a principios del 2024 y sostuvo que traerá beneficios para ambos países. Afirmó que traerá oportunidades para nuevas inversiones.
La energía paraguaya ya puede venderse en el mercado libre brasileño, ya que el Ministerio de Minas y Energía del país vecino publicó oficialmente la normativa que establece las directrices para la importación de energía desde Paraguay. Es la primera vez que Brasil permite que otro país comercialice energía eléctrica dentro de su territorio.
Los 3.038 millones de megavatios hora de energía generada desde el inicio de su operación en mayo de 1984 le sirvieron a Itaipú para obtener el registro oficial en el Guinness World Records. La categoría “Mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica” fue establecida con esta primera marca registrada en la central hidroeléctrica.
Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, se refirió a la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y los temas que se hablaron. Destacó que la electricidad es la base de nuestro desarrollo y que un estudio reciente confirma que habrá mayor caudal de agua, pero, en contrapartida, se tendrá tiempos prolongados de sequía, por lo cual se deben preparar nuevos modelos de centrales hídricas que impliquen reservas de agua. También destacó que se analizan nuevas alternativas para aprovechar otro tipo de recursos.