18 de octubre de 2025
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio por finalizada la recolección de datos que se realizó en la Región Oriental para la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), herramienta de verificación y actualización de inventarios agropecuarios. Se espera obtener los resultados preliminares a finales de este mes.
A un mes del inicio de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) en la Región Oriental, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó un avance superior al 90% en el relevamiento, que pretende verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos. Se espera obtener los primeros resultados o preliminares a fines de mayo, mientras que los finales u oficiales se darían a conocer al término del mes de junio.
Este lunes, se puso en marcha el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria, que pretende abarcar a cerca de 25.000 productores y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos, tras el Censo Agropecuario Nacional. Ya se reporta un avance del 14% en las fincas especiales, de mayor producción agropecuaria, mientras que se prevé que la recolección de datos siga tomando fuerza en los próximos días, según indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que este lunes, 17 de marzo, empiece el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. A continuación, todos los detalles del estudio que pretende abarcar a 25.000 productores de todo el país.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que en este marzo comenzará el relevamiento de la “Encuesta Nacional Agropecuaria” (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. En el marco del estudio, se pretende que equipos de encuestadores visiten las parcelas de casi 25 mil productores, a fin de recabar datos sociodemográficos y de inventario agrícola y ganadero. A continuación, todos los detalles.