11 de mayo de 2025
La Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC) encabezó una manifestación frente a la oficina administrativa de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y luego los pobladores se trasladaron hasta la planta de tratamiento. Desde el miércoles el servicio de agua potable se resiente en muchos barrios de Concepción. Desde la empresa prometen normalizar el suministro del agua para mañana.
El microcentro de Asunción tiene varias esquinas inundadas con agua servida y efluentes cloacales, debido a caños rotos de la Essap. En 2024, los asuncenos aportaron US$ 20 millones para el mantenimiento de calles y desagües. Parte de ese dinero, US$ 4,6 millones, administrado por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), fue aportado para un fondo especial, fruto de un convenio entre la Municipalidad y la Essap. La descoordinación entre ambas instituciones es notoria.
La calle El Paraguayo Independiente, del centro de Asunción, amaneció este domingo con un largo camino de agua generado por un caño roto de la Essap. Esta situación se viene repitiendo de forma seguida en la zona céntrica de la capital, un mal que parece no tener fin y que afecta sobremanera a los usuarios.
VILLA FLORIDA, Misiones. Vecinos de esta comunidad denunciaron que desde diciembre existe sobrefacturación en el pago por el servicio de agua potable brindado por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Exigen al presidente de esta institución que intervenga la regional para encontrar una solución.
El intendente de Villarrica alertó sobre una posible suspensión del suministro de agua en diversas dependencias municipales debido a una millonaria deuda con Essap. Sin embargo, esta versión fue desmentida por el administrador de la oficina regional de Essap, quien aseguró que están abiertos a negociar, aunque no bajo los términos propuestos por la Municipalidad.