24 de octubre de 2025

CORONEL OVIEDO. Luego del acuerdo alcanzado el viernes pasado entre vecinos de la compañía Pindoty y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), este lunes se reiniciaron los trabajos de instalación de las cañerías del sistema de desagüe de aguas residuales tratadas del nuevo Hospital General de esta ciudad. La red de desagüe cuenta con una extensión total de 14 kilómetros, de los cuales 10 ya fueron adecuados, restando solo 4 kilómetros para llegar hasta los estanques de la Essap ubicados en la mencionada compañía.




Desde este lunes la Essap reajustó sus tarifas en más de 30 servicios relacionados con la provisión de agua potable y alcantarillado sanitario. Por ejemplo, antes se pagaba solo 49.000 guaraníes por el corte y reconexión, pero ahora esos servicios subieron a 138.470 guaraníes.

Una avería en el sistema cloacal provocó que un sector de una de las calles recientemente recapadas de la ciudad de Encarnación fuera abierto para su reparación. Esta situación ocurrió a pesar de que, hacía poco, se había realizado el cambio total de las cañerías de agua de la Essap en esa calle, con el fin de poder hacer el recapado y evitar el doble gasto que implica arreglar y, posteriormente, romper nuevamente el pavimento.

CORONEL OVIEDO. Pobladores de la compañía Pindoty, de los distritos de Coronel Oviedo y Nueva Londres, se manifestaron este mediodía frente a la sede de la Empresas de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Coronel Oviedo. Exigen una solución definitiva al vertido de aguas residuales mal tratadas en el arroyo Pindoty, curso hídrico que atraviesa ambas comunidades. Denuncian inacción por parte de la aguatera estatal.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, Luis Bernal, señaló que el proyecto para el cambio de 500 kilómetros de cañerías de agua potable será clave para evitar el principal mal con el que conviven a diario: los caños rotos. Comentó que en los últimos 25 años solo se cambiaron cerca de 160 km de cañerías, de un total de 1.200 que posee Asunción.

Luis Fernando Bernal (ANR-HC), titular de la Essap, promete renovar 500 kilómetros de cañerías en Asunción, por US$ 13,5 millones. El plan incluye a barrios ya intervenidos para el mismo fin en 2021, por US$ 6 millones. Aquellas obras registraron millonarios pagos tras las elecciones generales en las que Natalicio Chase (ANR-HC), entonces titular de la estatal, se convirtió en senador. Bernal, en tanto, aspira a ser el próximo intendente de Asunción.