Ayer, miércoles, se abrieron las inscripciones para “Moonshot 2025″, una plataforma innovadora creada para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay.
Un grupo de mujeres emprendedoras del Alto Paraná organizan una expo para potenciar sus negocios. Se trata de una iniciativa que busca visibilizar los emprendimientos, mediante el intercambio de experiencias, charlas magistrales, además de convertirse en una vidriera de bienes y servicios.
AYOLAS. Alumnos del primero, segundo y tercer cursos del Bachillerato Técnico en Administración de Negocios del Colegio Nacional de Enseñanza Media y Diversificada de la Villa Permanente, llevaron a cabo este viernes la feria denominada “Seamos emprendedores 2023”, con el lema: “Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios”.
Con mucho éxito prosigue la segunda edición de la expoferia “Mbocayaty emprende” que tiene como escenario el atractivo turístico el Cerrito de la ciudad de Mbocayaty del Guairá, donde un total de 75 emprendedores exhiben y venden sus productos tanto de la artesanía como de la gastronomía. Paralelamente, se lleva adelante un festival artístico con gran cantidad de personas que se acercó para disfrutar del espectáculo.
Unos 75 emprendedores de la apacible localidad de Mbocayaty, departamento del Guairá, coparon el emblemático cerrito, uno de los atractivos turísticos de la ciudad, con la segunda edición de la expoferia de emprendedores que reunió a un centenar de personas. El evento continúa este domingo con la exhibición y venta de un sinfín de artículos de artesanía y gastronomía local.
Con mucho éxito se realizó la primera edición de la expoferia de emprendedores del Guairá, impulsada por el despacho de la primera dama de la Gobernación del cuarto departamento que aglutinó a varios protagonistas de diferentes rubros. Del evento también participó la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos.