27 de abril de 2025
Sindicatos de trabajadoras domésticas se manifiestan en contra de la propuesta del presidente Santiago Peña, que busca eliminar la estabilidad laboral por antigüedad. Las organizaciones señalan que este derecho es un logro de décadas de lucha y la iniciativa del gobierno amenaza con revertir este avance.
El Senado ratificó ayer que al empleado doméstico se le debe pagar el 100% del salario mínimo, que es de G. 2.112.562. De esta manera, el proyecto de ley vuelve a Diputados, que definirá si se le otorga ese 100% o el 70%, que representa G. 1.478.793.
Este jueves en sesión se tratará el tema del salario mínimo para empleadas domésticas, que en la actualidad es del 60% del salario mínimo. Ya en Cámara de Diputados modificaron el ingreso a un 70%, pero en Senadores plantean elevarlo al 100%.