14 de julio de 2025
La Secretaría Nacional de Cultura oficializó este sábado la declaratoria de los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional de la empanada de cecina del municipio de Villa Hayes como Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay.
Las empanadas son una preparación versátil y entrañable, presente en distintas culturas y con infinidad de versiones regionales. Sin embargo, más allá de los rellenos, hay un aspecto que determina su éxito: la masa. Te contamos los secretos para que sea perfecta.
El Día de la Empanada, celebrado el 4 de octubre, es una fecha marcada en el calendario culinario de diversos países, entre ellos Paraguay. Si bien el día ha ganado popularidad, la suba de los precios en los ingredientes deja un sabor amargo para la economía de las personas en éste día.
El Día de la Empanada, celebrado el 4 de octubre, es una fecha marcada en el calendario culinario de diversos países, aunque predomina en el contexto sudamericano, especialmente en Paraguay. Este día ganó popularidad no solo por el amor hacia esta versátil minuta, sino también por lo que representa culturalmente. En esta nota te contamos sobre algunas polémicas que giran en torno a esta deliciosa comida.
El pasado 4 de octubre se celebró el Día Nacional de la Empanada. Si no tuviste tempo de hacer ninguna, esta es tu oportunidad. Recopilamos cinco de las mejores recetas de empanadas para que puedas hacerlas este fin de semana.
Cada 4 de octubre se celebra el día de la comida más versátil que existe, que no importa a qué hora se consuma ni en qué presentación, pero es casi un ritual que cada paraguayo pida una empanada como tereré rupá todas las mañanas, en medio de un pan o con mandioca.