24 de julio de 2025
MADRID. Frases como “gracias” o “por favor” al hablar con una inteligencia artificial mejoran la experiencia, pero tienen un costo ambiental silencioso: aumentan el consumo energético de los sistemas y, con ello, su huella de carbono.
El mundo se enfrenta al deterioro de la calidad de aire, causado, entre otros elementos, por el aumento de las emisiones de carbono. Este agravamiento supone un impacto directo en la salud humana, el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación y los desechos en los países de ingreso bajo, medio y alto (Organización Mundial de la Salud - OMS).
A diferencia de otras naciones, Paraguay, como objetivo prioritario de interés social, ha ratificado su compromiso de avanzar en la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del ambiente, tal como expresa parte del artículo 7º de su Constitución Nacional. En los últimos años, nuestro país ha tenido una importante participación en las agendas globales de lucha contra el cambio climático y ha diseñado, así como adoptado de manera gradual, una serie de políticas en pos del mencionado compromiso.