3 de abril de 2025
Carolina Palacios Guimaraes, secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar), denunció que es víctima de persecución dentro de la institución, tras haber criticado la gestión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Asegura que se le impuso una restricción de acceso en la Fiscalía y que incluso fue amenazada con ser arrestada por usar las escaleras del edificio.
Se abrió el telón, la obra estaba a punto de empezar, todos sentados expectantes para ver cómo Mandrake, el mago del Ministerio Público, sorteaba uno de los desafíos más importantes que pesaba sobre la institución a cargo de Emiliano Rolón Fernández, de presentar el requerimiento conclusivo en la investigación abierta contra el expresidente Mario Abdo Benítez, exministros y funcionarios de su Gobierno por supuestas filtraciones de información confidencial sobre Horacio Cartes. Pero esta vez, como en tantas otras, “Mandrake” no apareció en escena. En su lugar, aparecieron unos verdaderos magos del oficio, los “Mandrakitos”, utilizando una expresión del diputado colorado Roberto González. El mismo aludía a la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, presentada poco antes de fenecer el plazo para presentar el escrito conclusivo en el caso. Y allí aparecieron firmando la acusación los fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, quienes, es de suponer, difícilmente hayan tenido tiempo para interiorizarse de los numerosos tomos del expediente, salvo que fueran unos magos, o “Mandrakitos”.
Carlos César Trapani, uno de los representantes legales del exmandatario Mario Abdo Benítez, cuestionó la legitimidad de los fiscales designados en el caso de filtración de secretos, quienes presentaron la acusación a “última hora”. Sostuvo que la falta de garantías procesales podría llevar el caso a instancias internacionales.
El abogado Manuel Riera analizó las implicancias jurídicas de la recusación contra el fiscal general Emiliano Rolón y los fiscales designados en la causa contra Mario Abdo Benítez. Advirtió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia podría sentar un precedente en la estructura del Ministerio Público.
El Dr. Carlos César Trapani, abogado del expresidente Mario Abdo Benítez, y el Dr. Jorge Rolón Luna, abogado de los exministros de Abdo, cuestionaron la gran cantidad de escándalos que salpicaron al caso de supuestas filtraciones de información confidencial que denunció Horacio Cartes, y que fueron seguidas por las tibias respuestas por parte del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien solo actuaba en casos “obligatorios”.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó las críticas sobre un presunto sometimiento de la Fiscalía al cartismo tras la acusación contra exministros y exfuncionarios del gobierno de Mario Abdo Benítez. Aseguró que el Ministerio Público actúa con independencia y que no tienen comunicación con ninguno de los actores políticos. Cabe recordar la polémica que surgió en torno a los supuestos chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, justamente en el marco de la denuncia contra Mario Abdo Benítez y exfuncionarios de Seprelad.