Una serie de actividades denominada Semana Cultural de Emiliano R. Fernández se realiza en la capital del primer departamento, incluye exposiciones de una colección privada, declamación de los poemas escritos por el gran poeta nacional, charla y música. Mañana se tendrá la presencia de Francisco Russo, estos encuentros se realizan en el Centro Cultural de la Villa Real, desde las 20:30. El acceso es gratuito.
Un homenaje a Emiliano R. Fernández se realizó este viernes en el Panteón de los Héroes de parte de un grupo de ciudadanos del departamento de Concepción. Los pobladores colocaron una cruz en la tumba del poeta y músico, tal y como él lo había solicitado 80 años atrás en una de sus obras.
La concejal Fiorella Forestieri informó que fue retirado el pedido de cambio del nombre de la plaza Carmen de Lara Castro por el de Emiliano R. Fernández. Por su parte, un grupo de vecinos del barrio San Pablo de Asunción reclaman la importancia de la autonomía para renombrar el sitio público.
Vecinos del barrio San Pablo de Asunción, (ex barrio Presidente Stroessner) piden el cambio del nombre de la plaza Carmen de Lara Castro, una defensora contra la dictadura, por el de Emiliano R. Fernández, un emblemático vecino. Según señala un poblador, buscan brindar homenaje a una persona importante de la música paraguaya que vivió en la zona y lamenta que el tema se haya vuelto político. Pide a las autoridades el respeto a la autonomía de los pobladores para elegir el nombre.
Este lunes 7 en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” (Cerro Corá 848), se realizará un homenaje por el 79º aniversario del fallecimiento de Agustín Pío Barrios “Mangoré” y el 129º aniversario del natalicio del poeta y músico popular Emiliano R. Fernández, a partir de las 9:00.
Del legendario Bar La Estación, que funcionaba en una esquina de la ciudad de Concepción, a poca distancia del río, y a cuyas mesas se sentaron bohemios, poetas y músicos como Emiliano R. Fernández, habla este artículo de Rodrigo Cardozo, miembro correspondiente de la Academia Paraguaya de la Historia.