4 de abril de 2025
El viceministro de transporte, Emiliano Fernández, aclaró que el transporte de la noche-madrugada en el área metropolitana se paga por kilómetro recorrido y no se subsidia el pasaje por usuario. Reveló que hasta el último corte 900 personas ya usaron el servicio Búho y también habló de la deudas del viceministerio.
El presidente de la República, Santiago Peña, recientemente actualizó quiénes integran el consejo del billetaje, organismo que controla el funcionamiento del cobro electrónico. Incluyó a Ricardo Núñez, hermano del presidente del Congreso “Bachi” Nuñez y excluyó a los pasajeros organizados. ¿Qué explicación se da al respecto?
Rolando Zuccolillo, de la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), aseguró la compra de buses que planea hacer el Estado en el marco de la reforma del transporte público le genera mucha desconfíanza. Conocé más detalles de los planes para mejorar el sistema y qué opina el especialista en este modelo de negocios.
El gobierno de Santiago Peña planea crear un fondo especial para pagos de subsidios al transporte, compra de buses y otros, como parte de su plan de reforma, según el VMT. También promete la creación de un espacio en el cual la ciudadanía tendrá “voz y voto” en las decisiones sobre el traslado masivo de personas. Se confía en que el Parlamento aprobará la propuesta.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, precisó en qué etapa de desarrollo se encuentra el proyecto de ley de reforma del transporte público y cuándo podría ser presentado ante el Congreso.
Conversamos con Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, sobre el proyecto para reformar el sistema de transporte público. Según indicó, habrá un cambio total en el modelo de negocio.