9 de agosto de 2025
A ocho días del vencimiento del plazo acordado para el pago del subsidio al sector transporte, el Gobierno sigue sin cumplir el acuerdo firmado en julio para levantar el paro y mantiene impaga una deuda de 3,9 millones de dólares. Los gremios advierten que se reunirán la próxima semana y no descartan retomar medidas de fuerza si persiste el incumplimiento.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández está convocado hoy a las 11:00 ante miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para debatir sobre la amenaza de paro anunciada para el 21 de junio próximo por los empresarios del transporte público. La reunión se da un año después de que, aviesamente, el viceministro mintiera con la promesa de un proyecto de reforma del Ejecutivo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, afirmó que el paro de Cetrapam es “desproporcionado e innecesario. Además, puntualizó que es “ilegal” porque no existe fundamento para recurrir a una medida como tal. Resaltó que no cederán ante las presiones de los empresarios y que podrían recurrir al ámbito jurídico para evitar la medida.
Ante el posible paro del transporte público impulsado por los gremios Cetrapam y Ucetrama, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que aún queda margen para el diálogo. Sin embargo, evitó precisar un plan concreto del Gobierno para garantizar el servicio de colectivos si se concreta la medida de fuerza.
Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariamente espera hasta casi por horas alguna unidad por las reguladas.
Mientras los empresarios del transporte exigen el pago de millonarios subsidios al Estado y amenazan con un nuevo paro, los desembolsos públicos al sector alcanzan cifras récord, sin que los usuarios perciban mejoras en el servicio. En cinco años, el monto transferido aumentó 568%, mientras la prometida reforma del sistema sigue sin concretarse.