1 de octubre de 2025
El viernes último se terminaron de instalar los 1.584 paneles solares bifaciales, sobre 4.199 flotadores de la futura Planta Solar Flotante (PSF) de Itaipú, ubicada en el embalse de la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias.
Itaipú ejecuta un Plan de Monitoreo Ambiental de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la binacional, de 1.000 kilovatios pico (kWp). En su primera etapa, la acción contempla estudios de calidad de agua y biodiversidad de peces a fin de establecer líneas de base y seguimiento de la PSF en sus diferentes fases.
La apertura de sobres en el marco de la licitación binacional para la instalación de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú será mañana. La sesión pública está prevista para las 09:30, en Hernandarias. El proyecto tendrá un costo estimado de 1 millón de dólares, y la convocatoria fue abierta para consorcios de empresas, tanto de Paraguay como de Brasil.
La conformación del mar interno, contenido hoy por 7.919 metros de represa de hormigón, roca y tierra, con 196 metros de altura, se iniciaba a las 05:45 del 13 de octubre de 1982, hace 42 años y un día, según nos recuerdan de las oficinas paraguayas de la entidad binacional.
La posición de vanguardia que ocupa Itaipú en las acciones de transición energética global será discutido internacionalmente en la reunión del G20 que tendrá lugar en setiembre próximo en Foz de Yguazú, publican sus voceros brasileños
Itaipú Binacional instalará una planta solar flotante en el embalse de la hidroeléctrica, de carácter experimental, con capacidad de 1 MWp (Megavatio-pico). El anuncio de contratación del servicio, con un valor estimado de 1 millón de dólares, fue publicado ayer y prevé el suministro de equipos, instalación, puesta en servicio y asistencia técnica. En la licitación podrán participar consorcios binacionales, formados por empresas brasileñas y paraguayas, informó el lado brasileño de la entidad.