7 de julio de 2025
Durante la celebración del 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, el Encargado de Negocios, Amir Masliyah, resaltó la estrecha relación entre ambos países, basada en el coraje, la cooperación y el compromiso con la democracia. Subrayó además la alianza estratégica en seguridad, comercio y tecnología, y agradeció la calidez del pueblo paraguayo al despedirse de su misión diplomática.
Desde este lunes, la Embajada de EE.UU. en Paraguay implementa modificaciones en el procedimiento de reservas de citas para entrevistas de visa de No Inmigrante (NIV). Los solicitantes deben verificar que el Número de Identificación de Solicitud coincida con el Sistema de Citas para evitar retrasos o pagos adicionales. Conozca aquí todos los detalles y evite inconvenientes.
El senador liberal se refirió al término de la misión diplomática del embajador Marc Ostfield y al nombramiento de Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. Ante las expresiones de actores cartistas, que celebran la salida del diplomático, expresó que la salida de Ostfield es algo que debía suceder. Subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones del país.
El senador Éver Villalba (PLRA) valoró como algo “normal” la designación de Amir P. Masliyah como nuevo encargado de negocios interino de Estados Unidos en Paraguay. “Es como creer en el pombero”, dijo sobre la posibilidad de que Santiago Peña pueda influir en la política del Gobierno de Donald Trump.
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) y la Fundación AmCham celebró con sus invitados los logros del 2024 en su tradicional brindis de fin de año realizado en la Embajada de Estados Unidos. Durante el importante acontecimiento social, se realizó un acto protocolar y de agradecimientos y posteriormente se degustó una variedad de platos dulces y salados.
El gobierno de Estados Unidos reporta una vez más intrusiones de grupos cibercriminales chinos en infraestructuras relacionadas con el gobierno, pero esta vez en Costa Rica. La Embajada de EE.UU. en Paraguay informó que este hecho se suma a las violaciones de ciberseguridad identificadas en Paraguay y perpetradas por Flax Typhoon.