30 de julio de 2025
Hasta las 23:59 del jueves 31 de julio estarán habilitadas las oficinas de Registros Electorales y Centros Cívicos en todo el país y el exterior para realizar inscripciones o actualizaciones en el Registro Cívico Permanente (RCP). Solo quienes se hayan inscripto hasta esa fecha podrán votar en las internas simultáneas. Además, ese día se realizará el corte técnico conforme al cronograma establecido para las Elecciones Municipales de 2026.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó una apelación contra la suspensión dictada por el Tribunal de Cuentas 2ª Sala a la licitación para la compra de las máquinas de votación. El freno al proceso fue dictaminado tras la presentación de una medida cautelar por parte de una empresa que ni siquiera presentó ofertas, confirmó el ministro Jorge Bogarín.
La Justicia Electoral estudia un cronograma en que las internas municipales del 2026 se realicen el 7 de junio del año entrante y las elecciones de intendentes y concejales se realicen el 4 de octubre. Así lo señaló ayer el director de Comisiones Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, entrevistado en ABC TV.
La diputada Johanna Ortega habló de cómo y por qué los partidos de la oposición acordaron impulsar una candidatura única para las elecciones municipales de 2026 en Asunción y explicó cómo y cuándo se definiría esa candidatura, además de enfatizar la necesidad de “sanear” una capital “en ruinas”.
En el marco del acuerdo de unidad firmado por sectores de la oposición con miras a las elecciones municipales en Asunción, el dirigente liberal Agustín Saguier apuntó duramente contra la actual administración municipal. Aseguró que el verdadero cambio solo será posible si se desmonta el modelo prebendario vigente, y reafirmó su compromiso con la construcción de una alternativa unificada y programática.
La senadora Celeste Amarilla resaltó que el compromiso asumido por algunos opositores esta mañana -para candidato único para la Intendencia de Asunción- es el inicio de una “gran unidad” que se proyecta, incluso, para las generales del 2026. También se refirió a la ausencia de algunas figuras políticas, como Paraguayo Cubas, líder de Cruzada Nacional.