2 de noviembre de 2025

Una joven que ha perdido a su novio en un accidente automovilístico recurre a la tecnología para comunicarse con una inteligencia artificial que lo imita. A poco más de una década del estreno de la serie de ciencia ficción «Black Mirror», gran parte de ese episodio se ha vuelto realidad. Una reflexión sobre el duelo en el mundo actual para este Día de los Difuntos.

La disputa entre la filosofía y la ciencia es una de las más antiguas y apasionantes de la historia de la humanidad. Durante siglos, ciencia y filosofía se han observado con mutua desconfianza, y en ciertos momentos se han enfrentado abiertamente en ardientes debates.

El escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai dijo en una entrevista que una de sus novelas más famosas es un homenaje a Mario Merz (1925-2003), artista que dejó una de sus obras en medio del bosque para que el protagonista del libro de Krasznahorkai pueda visitarla a cualquier hora sin que los guardias de ningún museo le cierren la puerta en las narices.


«Despojado de su gabán y su morral de cartero, un János hierofántico dirige el rito cosmológico. Narra un milagro cotidiano, la tierra, el sol y la luna, tres borrachos girando entre sí, hundiéndose en la más negra noche para renacer a la luz que el alucinado cartero-chamán refleja –como una estufa chisporroteante de aldea perdida en las sabanas húngaras– en sus cándidos ojos».