12 de agosto de 2025
Cardinal Deportivo
ABC TV de 11:30:00 a 11:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Tarde o Temprano
ABC FM 09:00 a 12:00
Escuchar ABC FM
Cardinal Deportivo
ABC TV de 11:30:00 a 11:59:00
Ver ABC TV
22º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
22º
Ahora
HOY
Min
Máx
24º
undefined 2025-08-13
Min
11º
Máx
25º
undefined 2025-08-14
Min
11º
Máx
23º
undefined 2025-08-15
Min
10º
Máx
23º
undefined 2025-08-16
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-08-17
Min
15º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

El Cántaro Bioescuela Popular

La compañía venezolana Cuentos del sombrero y el viento se presentará este fin de semana en Areguá y Asunción.
Rocío Robledo.
Leiden es una reconocida cantautora mexicana.
Los participantes podrán aprender en el desarrollo del taller a encontrar su propio lenguaje.
El libro “Patrimonitos - Conociendo mi Cuenca”, tiene ilustraciones para colorear y actividades didácticas, dónde los chicos lectores podrán explorar la riqueza natural de la Cuenca del Lago Ypacaraí y aprender sobre la importancia de su conservación.
Gráfica sobre el articulo de Educación Alternativa sobre la experiencia de la Escuela Kunumi Arete, en la ciudad de Areguá.
“Telar de voces comunitarias”, será un libro que consiste en contar la experiencia de las personas entorno a su colectivo cultural o reflexionar en torno a la Cultura Viva Comunitaria.
Joe Giménez, directora del espacio El Cántaro BioEscuela Popular. con sus hijos Tierra de 10 años y Maya de 6 años.
El brasilero Sócrates Magno Torres, cientista social e integrante del Colectivo Paulo Freire que compartirá su proyecto “Diario de clase: una mochila libertaria hasta el fin del mundo y más allá”.
Los encuentros buscan generar un espacio de intercambio multidireccional de saberes o círculos de la palabra (Ñemongeta Jere) para fortalecer la gestión cultural comunitaria en las prácticas locales compartiendo la experiencia del Movimiento Latinoamérico CVC y los Puntos de Cultura a nivel nacional, adentrarse en prácticas y experiencias de referentes y organizaciones.
En el Centro Cultural Español Juan de Salazar inicia la segunda serie de encuentros de gestión cultural comunitaria.