15 de mayo de 2025
Los ejercicios de movilidad son una parte fundamental de cualquier rutina de entrenamiento, aunque a menudo se pasan por alto. Aumentar la movilidad puede marcar una gran diferencia no solo en el desempeño físico, sino también en la prevención de lesiones. ¿Cómo puede integrarse en la rutina diaria?
En un mundo donde las tasas de desórdenes mentales están en aumento, la búsqueda de alternativas naturales para combatir la depresión se vuelve cada vez más relevante. Uno de los enfoques que ha ganado aceptación es el ejercicio físico. ¿Qué dice la ciencia?
El ejercicio es parte fundamental de un estilo de vida saludable, pero decidir cuándo es el mejor momento del día para entrenar podría no ser una cuestión de preferencia personal. La ciencia sugiere que nuestro cronotipo, o el reloj biológico que regula nuestros hábitos de sueño y vigilia, influye en cuándo obtenemos el mayor beneficio del ejercicio.
La flexibilidad es un componente esencial de la salud física que a menudo se pasa por alto, a pesar de que mejora el rendimiento atlético, reduce el riesgo de lesiones y mejora la postura y la movilidad diaria. ¿Cuáles son los estiramientos más fáciles y efectivos para mejorar la flexibilidad?