21 de mayo de 2025
Según la empresa EISA, contratada por Petropar para instalar una nueva línea de molienda en su planta de Troche, la reactivación de las obras depende de la estatal, tras la suspensión de contrato desde enero de 2023. La firma, que en su momento incumplió, quiere terminar los trabajos y puede hacerlo, según afirmó a ABC el Ing. encargado, Óscar Vera.
Petropar contratará un servicio de consultoría para “revisar” el contrato del demorado tren de molienda de la alcoholera de Mauricio José Troche (Guairá). Se busca analizar los documentos de adjudicación a la firma EISA, de Alberto Palumbo, además de las consultorías previas del proyecto.
Petropar contratará a otra empresa que se encargará de “fiscalizar” el cuestionado proyecto del tren de molienda de caña de azúcar de la alcoholera de Troche. La petrolera estatal ya gastó más de G. 4.000 millones en otra consultoría similar, para “verificar” esta demorada obra, que está a cargo de la empresa EISA, de Alberto Palumbo.
Agustín Encina, titular de la DNCP, informó que siguen investigando las presuntas irregularidades en la ejecución del nuevo tren de molienda de la alcoholera que Petropar tiene en Mauricio José Troche y que el informe estaría listo en un mes. La Contraloría ya remitió a la fiscalía los indicios de hechos punibles que detectó en esta obra de la firma EISA, de Alberto Palumbo.
Petropar informó ayer que si la empresa EISA, de Alberto Palumbo, no culmina en noviembre el retrasado tren de molienda de caña de azúcar de la alcoholera de Troche, analizarán una rescisión del contrato. Señaló que la recuperación del anticipo pagado está garantizada a través de una póliza.
El presidente de Petropar, Eddie Jara, confirmó ayer que el tren de molienda de Troche, que el extitular de Petropar, Denis Lichi, adjudicó en 2021 a EISA, de Alberto Palumbo, por casi US$ 28 millones, debía costar como máximo unos US$ 14 millones. Dijo que otras empresas privadas también están montando ingenios similares, que no pasan de los US$ 12 millones.