El expresidente del PLRA, Efraín Alegre, repudió que el gobierno cartista gaste US$ 100 millones en comprar máquinas de votación cuando se pueden equipar 50 hospitales con terapia intensiva con dicho monto, según sus cálculos. Sostuvo que hubo fraude con las máquinas usadas en las elecciones 2023 y que si se adquieren nuevos aparatos ocurrirá lo mismo en 2028. Promete impulsar una consulta popular y juntar votos para frenar la licitación.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la fuerza opositora más grande del país, conmemora hoy 137 años de fundación. La agrupación se encuentra dividida e incluso fragmentada mientras sus autoridades resisten a la ola de entreguismo al cartismo. Surge el “Nuevo Liberalismo”; Blas Llano retrasó su regreso y Efraín Alegre sigue en silencio.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), referente del movimiento Nuevo Liberalismo, dijo ayer que esa agrupación está destruida y no puede ser opción ni para la ciudadanía ni dentro de la oposición. En un acto en Villarrica, Guairá, instó a reconstruir ese partido con miras a las elecciones municipales y generales.
El Nuevo Liberalismo, movimiento interno del PLRA y cuya principal figura es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, organiza hoy un encuentro departamental en Villarrica, capital del Guairá. Será a las 19:00 en el salón de eventos Cenif (Rivarola y Olimpo).
El Dr. Hugo Fleitas, presidente del PLRA, habló de la situación de entendimiento que buscan al interior del Partido Liberal y anunció que una auditoría revelará en menos de dos semanas el grado de la responsabilidad del expresidente Efraín Alegre en relación a la situación financiera en la que se hallan los azules.
El incidente de nulidad planteado por el político liberal Efraín Alegre contra la acusación presentada por la Fiscalía en el caso conocido como “facturas falsas” será nuevamente objeto de estudio en segunda instancia. Así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia, al anular la resolución de la Cámara de Apelación que rechazó dicho recurso.