27 de agosto de 2025
Qué dice la evidencia sobre azúcares libres y naturales, su impacto metabólico y dental, y cómo sustituirlos sin perder sabor en tus recetas. Guía práctica con cifras de OMS y expertos para decidir mejor en la cocina.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pide el retiro del mercado dos lotes de una marca de edulcorante por la presencia de moho y hongos. La institución insta a la población a que se abstenga de consumirlo. En esta nota te contamos cuál es la marca.
GINEBRA. Los científicos no han encontrado pruebas concluyentes de que el consumo de aspartamo, un edulcorante ampliamente utilizado en la industria de alimentos, sea un factor de aparición de cáncer en humanos, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene su recomendación sobre el nivel de consumo “aceptable” de este endulzante artificial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra analizando el uso del aspartamo para endulzar alimentos y en los próximos días lanzará nuevas recomendaciones al respecto. En esta nota, te contamos más sobre este tipo de edulcorante artificial.
GINEBRA. El consumo de aspartamo, que es un edulcorante no calórico, está bajo investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los próximos días emitirá nuevas recomendaciones. ¿Qué efectos causa en la salud? ¿Qué tan efectivos son?
Instituciones y sociedades científicas del ámbito de la alimentación y la salud de Paraguay analizaron el alcance de las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de edulcorantes no calóricos. A estas conclusiones llegaron para la sociedad paraguaya.