16 de octubre de 2025
Jóvenes de organizaciones civiles realizaron este fin de semana el Juvenfest, reclamando una educación sexual integral en las instituciones educativas. Rechazaron los materiales promocionados por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, que el MEC utilizará en todas las escuelas públicas a partir del 2026, según se anunció. A continuación, te contamos más detalles en esta nota.
Tras el debate generado por los materiales de educación sexual, representantes de la organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) recalcaron en que sus cuadernillos de educación sexual buscan prevenir violencias y embarazos adolescentes, y no enseñar a tener relaciones. Pidió además transparencia al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre el material de Educación de la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela (EASE).
La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó unos cuadernillos de educación sexual destinados a estudiantes del primer al sexto grado. Por la iniciativa, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado hoy.
El embarazo adolescente y el aborto son temas críticos que, lamentablemente, suelen ser evitados por muchos en los debates sobre educación sexual. Sin embargo, la falta de acceso a una educación sexual integral no solo afecta la salud y bienestar de los jóvenes, sino que puede costarles la vida. Es hora de dejar de esquivar el debate y abordar estas cuestiones con la seriedad que merecen.
¿Alguna vez sentiste culpa o remordimiento por fantasías sexuales? Esto podría tener distintos orígenes, así como la vergüenza sexual, que también entorpece el bienestar tanto individual como el de la pareja. ¿Cómo superarlo?
El MEC comenzará a implementar libros de educación sexual que tienen como fuente original a “12 Ciencias” en cinco departamentos, desde el inicio de clases. La primera etapa de prueba llevará 6 meses. “Ahí vamos a ver si funcionan”, aseguró el ministro de Educación, Luis Ramírez. En este primer período, los materiales serán aplicados desde el primer grado hasta el tercer grado.