28 de agosto de 2025
La Ley N° 2072/03 creó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para que evalúe y en su caso acredite la calidad académica de las entidades de educación superior que se someten a su examen y produzca informes técnicos sobre los requisitos académicos de las carreras y de las entidades de educación superior. Está bien que así sea, solo que la participación en los procesos de evaluación externa y acreditación es voluntaria, salvo para algunas carreras. Dado el carácter en general voluntario de los citados procesos, no sorprende que solo estén acreditadas 452 carreras de las más de cinco mil habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), es decir, por el organismo que dictamina sobre la creación de las universidades y los institutos superiores. Es mucho lo que está en juego en la educación terciaria, empezando por la vida.
La formación doctoral (PhD) en Paraguay ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años, posicionándose como un activo estratégico fundamental para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, pese a los avances, persisten desafíos en cuanto a la calidad, pertinencia y acceso. El Dr. José Fernando Duarte, presidente ANEAES, aborda el tema en áreas clave y la necesidad de enfatizar en los criterios de calidad.
En la mañana de este viernes fue inaugurado el moderno local del comedor climatizado para los estudiantes de la escuela de la comunidad indígena Abundancia, habitada por familias de los Ishir o Chamacocos. También se realizaron refacciones en las aulas de la institución. El monto de la inversión, a cargo de la Gobernación del Alto Paraguay, supera los G. 400 millones.
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay ratifica su compromiso académico brindando un acompañamiento a los estudiantes a través de las dinámicas de gestión educativa. Entre las diversas sedes con que cuenta la UPAP a lo largo del país se destaca la filial de San Lorenzo que cuenta, por ejemplo, con carreras como medicina.
SAN PEDRO. Una denuncia de persecución laboral y abuso de poder sacude al Colegio Nacional Santa Rosa del Aguaray, ubicado en el departamento de San Pedro. Una docente denuncia a la directora de la institución de negarse a firmar su propuesta convencional, pese a que obtuvo el cargo por concurso público y venía interinando las horas cátedra desde el año pasado.