3 de noviembre de 2025

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) anunció que mañana prevé inaugurar una “oficina anticorrupción” en lo que refiere a la salud y educación médica. “Por una salud y una educación médica libres de corrupción”, mencionan.


La educación continúa siendo uno de los pilares más determinantes para mejorar la calidad de vida y garantizar un crecimiento económico sostenible. De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la formación académica no solo dota a las personas de habilidades básicas como la lectura, la escritura y la aritmética, sino que también fortalece competencias socioemocionales indispensables para el trabajo y la vida cotidiana. Estas capacidades permiten que los niños de hoy se conviertan en los trabajadores productivos del mañana y que los adultos se adapten a nuevas demandas laborales.

Suiza, Luxemburgo e Islandia ocupan el podium de los mejores países en la gestión del talento. Han sido capaces de invertir, preparar, atraer y retenerlo, impulsando su productividad y competitividad. América Latina permanece rezagada en los últimos lugares, enfrentado la fuga de cerebros y Paraguay sigue estancado en las políticas de educación básica con un retraso de 12 años.

Las empresas suelen invertir millones en tecnología y ahorrar en capacitación, sin medir el costo oculto de equipos poco preparados. La educación corporativa, lejos de ser un gasto, es la base de la competitividad, la innovación y la retención de talento en un entorno de transformación digital.

Parte del concurso docente para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), el MEC tomó hoy la prueba escrita a más de 400 profesores en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El proceso se realizó bajo una estricta supervisión y con nuevas medidas para impedir que ocurran fraudes, como ocurrió en otras fechas del concurso.

Padres de estudiantes del octavo grado del Colegio Nacional Presidente Franco, denunciaron que desde que comenzaron las clases, sus hijos no dieron castellano debido a la falta de docentes en esta materia. Según indican, la profesora con el rubro en cuestión, no asiste por una enfermedad. Tampoco tienen docente de Educación Física. Piden la intervención del MEC.