21 de noviembre de 2025

En conversación con ABC Cardinal este jueves, el senador independiente Eduardo Nakayama comentó que un pedido de interpelación al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ante un escándalo de supuesta venta irregular de tierras del Estado en el Chaco sería tratado en la mesa directiva del Senado la próxima semana.



El senador independiente Eduardo Nakayama calificó de “lamentable” la entrega de viviendas precarias de terciada a una comunidad indígena de Caaguazú por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), las cuales apenas terminaron de instalarse, se destruyeron con el primer ventarrón.

Luego de las informaciones sobre cómo el chavismo habría financiado las campañas de izquierda en Latinoamérica, el senador Eduardo Nakayama mencionó que el expresidente colorado Nicanor Duarte Frutos habría solicitado dinero a Hugo Chávez en el 2007 en medio de las campañas para las elecciones.

El senador Eduardo Nakayama volvió a cargar contra la idea de que los ministros de la Corte Suprema de Justicia puedan ejercer las presidencias de circunscripciones judiciales por más de dos años, en el marco del debate sobre un proyecto cartista de ley que propone eliminar el límite de tiempo en que cada ministro puede presidir una de las 18 circunscripciones del país.

El senador Eduardo Nakayama afirmó que el planteamiento de que el voto de los ministros de la Corte para la elección de autoridades vuelva a ser secreto es una “cortina de humo” para aprobar la modificación a su reglamento con la que eternizarían a los presidentes de las circunscripciones judiciales. También criticó la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a la finca de un productor de cebollas.

El senador Eduardo Nakayama expuso al presidente Santiago Peña, revelando la cantidad real de títulos de propiedad entregados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Durante su segundo informe de gestión, el mandatario expresó que superaban los 9.400, mientras que datos oficiales señalan que al día de hoy hay 5.039 títulos otorgados. El legislador sostuvo que esta mentira debe ser asumida por alguien.