21 de abril de 2025
El senador Eduardo Nakayama (exPLRA) afirmó que desde la oposición están acompañando el proceso de licitación de la compra de máquinas de votación a los efectos de garantizar una absoluta transparencia. La Cámara de Senadores aprobó recientemente la creación de una comisión especial para el monitoreo y control de las máquinas de votación.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habilitó en su página web un “registro de proponentes de partidos y movimientos políticos” para la afiliación electrónica a dos partidos políticos que debutarán en las próximas municipales del 2026. Una de ellas tiene como presidente al senador Eduardo Nakayama y, el otro, como vicepresidente al encarcelado Rafael Esquivel, alias Mbururú.
El senador Eduardo Nakayama (independiente) responsabilizó de la crisis que se vive en el Paraguay al presidente de la República, Santiago Peña, a quien pidió “que tenga los huevos bien puestos para remover al que haga mal su trabajo”. También apuntó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, de quien dijo que, hasta el momento, no ha llevado ninguna investigación de forma seria.
El apoyo a Albert Ramdin para liderar la OEA deja fuera de carrera al paraguayo Rubén Ramírez Lezcano. Paraguay ya oficializó que baja la candidatura de Ramírez Lezcano debido a que países amigos decidieron no acompañar esta propuesta. Analistas sostienen que la decisión fue tomada en Montevideo y respondiendo a intereses geopolíticos.
El senador independiente Eduardo Nakayama y el experto en temas internacionales, Dr. Mario Paz Castaing, comentaron sobre el “revés” que sufrió la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nakayama interpretó el cambio de votos de los países como una suerte de “contrapeso” a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con sus vecinos México y Canadá. Por su parte, Paz Castaing dijo que la candidatura “nunca fue sólida” y señaló que el pacto se dio el fin de semana pasado en Montevideo, durante la asunción de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay.
El senador Eduardo Nakayama utilizó su red social X para señalar que existe un acuerdo entre los poderes para tapar la cloaca narco, enterrando los casos relacionados con el exdiputado Lalo Gomes. Además, señaló que el Poder Judicial prefiere encausar al denunciante, antes que investigar el caso. “¡Basuras y cómplices del Crimen Organizado!”, posteó el legislador.