1 de septiembre de 2025
Nuevo libro sobre varios aspectos de las relaciones pasadas y presentes entre Paraguay y Brasil, desde las tensiones en zonas asociadas al agronegocio hasta las características socioculturales de las fronteras, pasando por el «giro al este» de los comienzos del estronismo.
Gracias a una adaptación de La Celestina realizada en Paraguay, la comedia de Fernando de Rojas recorre desde enero con renovada vida los teatros de Madrid. La adaptación, obra del novelista e historiador español Félix Álvarez Sáenz (Azofra, La Rioja, 1945-Cercedilla, Madrid, 2006), fue publicada en Asunción en 1999 por el sello nacional Arandurã.
La escritora Elvira Olmedo Zorrilla presentó el pasado viernes los libros “Mamá Kumanda” y “Versos en rebelión”, en el marco de un acto celebrado en el Centro Cultural Punto Divertido. La autora presenta en estos materiales una serie de cuentos en torno a la gastronomía y también poemas acerca de la mujer.
Compilado por Juan Marcelo Cuenca, un nuevo libro celebra la primera década del programa de radio Paraguay Eterno con artículos escritos por diversos autores que, como invitados en el programa, han ilustrado a la audiencia sobre temas de interés histórico y cultural.
Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820, casi Humaitá)
Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820, casi Humaitá).