17 de noviembre de 2025

El crecimiento del comercio electrónico y la sofisticación del cibercrimen han convertido la ciberseguridad en una pieza esencial para prevenir pérdidas financieras. A nivel mundial, el 60% de los líderes en prevención de fraude se enteran de las brechas de seguridad solo después de que comienzan las pérdidas, un indicador de que los ataques rara vez se originan en el punto de transacción, sino mucho antes, en el entorno digital.

La tendencia hacia la digitalización sigue en ascenso, según se puede observar en los reportes del sector. Solo en el mes de octubre, se registraron 2 millones de transacciones en el canal de ventas online, y 16,9 millones en el acumulado de enero a octubre.

El CyberDay 2024 está superando ampliamente las expectativas tanto en visitas a las páginas de los distintos comercios adheridos, como también en ventas. La actividad que promueve las ventas en línea con interesantes descuentos se extiende hasta el día de mañana miércoles.

En el dinámico mundo del comercio minorista, la adaptación es fundamental para mantenerse relevante. Unicentro, con sus 35 años de experiencia en el rubro del retail, ha demostrado una vez más su capacidad de evolución al incursionar de manera exitosa en el mundo del comercio electrónico.

Al menos dos grandes empresas que se dedican al comercio electrónico informaron al público acerca de problemas en sus páginas web que impiden a los usuarios hacer compras en líneas. En redes sociales, hay usuarios que reportan que la caída afectó las ventas electrónicas en los sitios web de clientes corporativos que utilizan los servicios de hosting de la empresa Tigo, que admitió un “incidente de seguridad”.

La 23ª edición de la Expo Capasu “El retail innovador” y el 24° Encuentro de Capacitación de Retailers, organizado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), reúne hoy miércoles y mañana 7 de setiembre a más de 100 empresas, entre proveedores y aliados, que mostrarán sus productos, servicios y equipamientos.